Questõesde UERJ sobre Espanhol

1
1
Foram encontradas 30 questões
b9e2dc5e-ba
UERJ 2015 - Espanhol - Conjunções | Conjunciones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

O sea, efectuar un transfer de ideas. (viñeta 12)
El término subrayado tiene la función de introducir una idea de:


Quino
¡Cuánta bondad!. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1999.
A
restricción
B
explicación
C
rectificación
D
generalización
4a5927dc-ba
UERJ 2014 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Vocabulário | Vocabulario

“Miles salen a las calles contra todo”. (l. 32)

El titular de la noticia resume la insatisfacción de los brasileños respecto a la situación actual del país.

La palabra que se acerca al sentido de ese sentimiento de insatisfacción es:

A
apatía
B
rechazo
C
arrogancia
D
deshonestidad
4a66d8a3-ba
UERJ 2014 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

La presidenta Dilma Rousseff ha sostenido que está “orgullosa” de los manifestantes (l. 34-35)

El autor trae al texto la voz de Dilma Rousseff, destacándola por un recurso gráfico, las comillas.
En ese contexto, el uso de las comillas objetiva identificar el procedimiento de:

A
citación
B
diálogo
C
inferencia
D
comparación
4a621771-ba
UERJ 2014 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Según el texto, el mundo se ha sorprendido con las manifestaciones en Brasil.

Una explicación que se presenta para esa sorpresa se basa en el siguiente hecho relacionado al país:

A
invertir poco en educación pública
B
recibir importantes eventos deportivos
C
haber aumentado abusivamente la tarifa
D
representar actualmente una potencia emergente
4a5dbbad-ba
UERJ 2014 - Espanhol - Pronomes | Pronombres, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En la cohesión textual, se llama anáfora al procedimiento de utilizarse un término para referirse a algo ya enunciado.

Se puede identificar la anáfora en el siguiente ejemplo:

A
Desde esta fecha hasta 2016, (l. 13-14)
B
Pero nada de eso sucedió. (l. 22)
C
Pero vale esta pregunta: (l. 26-27)
D
lo resumió con este titular: (l. 31)
4a543c4e-ba
UERJ 2014 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Con la pregunta ¿era necesaria la re-reforma? (l. 27), se hace una crítica a las nuevas obras en el estadio Maracanã.

La idea de que se hace una re-reforma se verifica en el siguiente fragmento:

A
esta vez sí, respetando los padrones de la FIFA. (l. 25)
B
de lo mejor de lo mejor a nivel mundial. (l. 26)
C
En las manifestaciones se vieron muchos carteles (l. 27)
D
sin satisfacer las necesidades de la población. (l. 30)
9937499b-ba
UERJ 2013 - Espanhol - Verbos | Verbos

En la segunda mitad del siglo XIX, mientras la polca ganaba popularidad entre las élites de Río de Janeiro, (l. 5-6)
El verbo subrayado está conjugado en el pretérito imperfecto.

En el fragmento, el uso de esa forma verbal indica una acción que puede ser caracterizada como:

A
durativa
B
puntual
C
repetitiva
D
atemporal
9941991a-ba
UERJ 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En el último párrafo, el autor concluye el texto presentando una idea sobre la relación existente entre música y política.

La frase que mejor traduciría esa idea es:

A
El vínculo entre música y política es algo inusual.
B
El significado político en la música se muestra como dudoso.
C
El diálogo de la música con la política no se establece de inmediato.
D
La dependencia de la música a la política no ocurre con mucha frecuencia.
993be158-ba
UERJ 2013 - Espanhol - Conjunções | Conjunciones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Por otro lado, también representó para la clase media un pasaporte al buen gusto: (l. 28-29)

En la apresentación de los argumentos, el fragmento introducido por la expresión por otro lado tiene la siguiente función:

A
corregir un dato
B
sumar una información
C
aclarar un punto de vista
D
introducir una explicación
9931bec9-ba
UERJ 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

El autor presenta el trayecto de la creación del maxixe en la segunda mitad del siglo XIX.

El fragmento que mejor expresa un beneficio social de ese ritmo es:

A
la población negra y mulata desarrollaba una forma de tocarla que subvertía la reiteración sucesiva de los compases, (l. 6-7)
B
representó el primer ingreso a la ciudadanía cultural y musical de las masas urbanas negras y mulatas. (l. 10-11)
C
A lo largo de las últimas décadas del siglo XIX, se lo asociaría también directamente a la lujuria y a la indecencia. (l. 11-12)
D
el principal compositor de la época, Ernesto Nazareth, prefirió denominarles con el nombre menos temerario de “tangos brasileños” (l. 12-14)
992d7aa5-ba
UERJ 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

La música ha servido tanto de instrumento para la afirmación ciudadana de las clases obreras y medias, como para la formulación de las políticas disciplinarias y represivas del Estado. (l. 2-3)
En esa afirmación, el autor aclara que la música fue utilizada en Brasil con diferentes objetivos a lo largo del tiempo.

De acuerdo con el texto, el uso disciplinario de la música se pudo presenciar en el siguiente periodo:

A
las dos primeras décadas del siglo XX, (l. 16-17)
B
Los años treinta y cuarenta, (l. 19)
C
los años setenta. (l. 26)
D
los años noventa, (l. 34)
baf036cc-ba
UERJ 2017 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En el quinto párrafo, al hablar sobre la tecnología de piedras y la de las telecomunicaciones, el autor afirma que actualmente es todo mucho más rápido.

En ese párrafo, un recurso de lenguaje utilizado para presentar ese punto de vista es:

A
gradación
B
conclusión
C
comparación
D
enumeración
baf49fd3-ba
UERJ 2017 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

y esto, hasta llegar hasta nuestros días, ha tenido muchos aspectos determinantes. (l. 26)

En el fragmento, la palabra subrayada se refiere al siguiente elemento:

A
la evolución humana
B
la inestabilidad del clima
C
el cambio comportamental
D
el desarrollo de la tecnología
badfa682-ba
UERJ 2017 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Según las investigaciones relatadas en “Lucy caiu da árvore”, ella ya caminaba erecta.

El fragmento del texto “Adaptación: la clave de nuestra especie” que corrobora esas investigaciones es:

A
La idea de evolución impregnó muchos campos del saber (l. 4)
B
Uno de los primeros pasos evolutivos hacia el humano moderno se le otorga al bipedismo. (l. 9)
C
tan solo se necesita poco más de una década para evolucionar considerablemente. (l. 20-21)
D
En cualquier caso, tanto un aspecto como el otro suponen evolución del ser humano, (l. 25-26)
bae52828-ba
UERJ 2017 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En el primer párrafo, el autor presenta a Darwin como el proponente de la teoría de la evolución.

Esa referencia al científico le da a su argumentación un carácter de:

A
claridad
B
solenidad
C
austeridad
D
credibilidad
bae9977e-ba
UERJ 2017 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

no sólo se ha cambiado por fuera sino que el comportamiento del ser humano también ha protagonizado cambios significativos (l. 6-8)

En el enunciado, los términos subrayados indican valor de:

A
adición
B
alternancia
C
explicación
D
redundancia
f064b7c3-b9
UERJ 2016 - Espanhol - Verbos | Verbos, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

a partir de la cual hay que hacer un camino de vuelta para recrear la política y la cultura. (l. 29-30)

El fragmento subrayado indica una actitud que se caracteriza como:

A
obligatoria
B
improbable
C
prohibida
D
posible
f061a1a4-b9
UERJ 2016 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

la cultura no está conformada por objetos, sino por formas de relación (l. 22-23)

El término subrayado introduce una idea de:

A
finalidad
B
condición
C
adversidad
D
explicación
f05adeb0-b9
UERJ 2016 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Con la globalización, la cultura mexicana ha sufrido cambios identitarios significativos.

Entre ellos, la autora destaca explícitamente la actuación de los jóvenes en lo que se refiere al siguiente aspecto:

A
recursos multimedia
B
propuestas musicales
C
proyectos performáticos
D
innovaciones lingüísticas
f05e5539-b9
UERJ 2016 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Desde el punto de vista de las tipologías textuales, el tercero y el sexto párrafos pueden clasificarse, respectivamente, como:

A
instructivo - narrativo
B
narrativo - descriptivo
C
argumentativo - instructivo
D
descriptivo - argumentativo