Questõesde UEPB sobre Espanhol

1
1
Foram encontradas 30 questões
d3da0e3e-de
UEPB 2009 - Espanhol - Tempos Verbais do Indicativo | Tiempos Verbales del Indicativo (Presente, Pretérito Perfecto Simple o Compuesto, Pretérito Imperfecto, Pretérito Pluscuamperfecto, Futuro Simple o Compuesto), Verbos | Verbos, Modo Verbal (Indicativo, Subjuntivo e Imperativo) | Modo Verbal (Indicativo, Subjuntivo e Imperativo)

Lee las frases a continuación:


I - “Comience por la naturaleza más insólita…”

II - “Recorra los pasos de los exploradores españoles…”

III - “Descubra mundos de fantasía…”

IV - “…visítenos en el internet…”



¿Cuál de las frases arriba presenta un tiempo verbal distinto al utilizado en el término subrayado en la frase: “Venga a sentir el calor de nuestra Florida”?


A

IV.

B
I.
C
II.
D
III.
E
Ninguna de las frases.
d3d5c4a4-de
UEPB 2009 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, Vocabulário | Vocabulario

“Bucear” es uno de los verbos presentes en el texto. A continuación hay más frases que utilizan este verbo. Señala la alternativa que trae el verbo bucear utilizado con el mismo significado encontrado en el texto.


A
En verano es muy importante bucear bastante agua para mantenerse hidratado.
B
El pasado mes buceé un pescado divino en un restaurante en Florida.
C
A mí me gusta bastante bucear en coche por la arena, mirando el paisaje natural.
D
Prefiero bucear en playas tranquilas, pues me parece más seguro.
E
No te presto mis esquís para que bucees por la nieve porque están estropeados.
d3d15f73-de
UEPB 2009 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Señala la alternativa correcta.


A
La persona predominante en el texto es “usted”, común en los mensajes publicitarios, ya que estos buscan ser directos y acercarse del público a que se dirigen.
B
La persona más utilizada en el texto es “tú”, ya que se trata de un mensaje publicitario y requiere un lenguaje informal.
C
En el texto encontramos la alternancia de uso entre las personas “tú” y “usted”, una manera de tornar el mensaje más dinámico, característica de los anuncios publicitarios.
D
El verbo “venga” en la frase “Venga a sentir el calor de nuestra Florida”, es un ejemplo claro del uso de la 2ª persona del singular en el texto.
E
Los verbos “ayudaremos” y “visítenos” están flexionados en la 1ª persona del plural (nosotros/nosotras).
d3cd27e4-de
UEPB 2009 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

La imagen ilustra varias expresiones presentes en el texto. ¿Cuál de las alternativas abajo trae una expresión no ilustrada en la imagen del anuncio?


A
“…comer lo que le apetezca…”
B
“No faltarán lugares donde comprar lo que desee…”
C
“…y conozca también uno que otro astronauta.”
D
“Haga realidad su sueño de arena y mar…”
E
“Cuantas veces visite la Florida, encontrará experiencias emocionantes.”
d3c99296-de
UEPB 2009 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En la frase: “Le ayudaremos a lanzar unas vacaciones inolvidables a la Florida,” el verbo lanzar fue utilizado en este contexto porque


A
el verbo lanzar significa también “promover la rápida difusión de algo nuevo”, que, en el anuncio, es el viaje a la Florida.
B
la intención fue hacer referencia y dar sentido a la imagen utilizada en el anuncio.
C
el anuncio quiere transmitir de forma implícita la información de que ayudará a los viajeros a invertir más dinero en sus vacaciones, ya que el verbo lanzar también significa invertir o gastar.
D
lanzar se refiere a algo muy distante, que, en este contexto, serían las vacaciones inolvidables.
E
en el contexto de la frase, “lanzar” significa “realizar”, en el sentido de realización de nuestros sueños.
d3c666c9-de
UEPB 2009 - Espanhol - Análise Sintática | Análisis Sintáctico

“[...] aquellos sitios web [...]”, el término subrayado ejerce la función de

Texto I


Un abuelo coraje de Las Vegas, informático y con un nieto autista, se dio cuenta de que Internet podría ser una buena herramienta para la rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo, lo único que consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la Red no lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur diseñó un navegador web específico para niños autistas, que simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes sufren esta enfermedad.

John LeSieur, programador informático afincado en Las Vegas, se dio cuenta de que él mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un navegador más sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de software llamada People CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos padres quisieron probar el “Navegador Zac para niños autistas”.

Preguntando a pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó numerosas prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas teclas y funciones del ordenador para que el niño no se distraiga con elementos secundarios, como el botón derecho del ratón o la tecla “Imprimir pantalla”. “Algunas partes de la Red tienen mucho material extraño que puede estar distrayendo y para un niño que se comunica de forma no verbal, no habría ninguna  posibilidad para que utilice esta información”, señaló un investigador de la Brown University de Rhode Island Stephen Sheinkopf.

Otros elementos del navegador, como los iconos simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder de forma directa a juegos, cuentos o ejercicios mentales. “Estamos tratando de evitar aquellos sitios web que sean oscuros, agresivos visualmente o muy complicados, porque todo esto tiene qué ver con su propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen el control, se frustrarán fácilmente”, asegura John LeSieur.

El País
OTR/PRESS – Las Vegas – 05/06/200
A
complemento directo.
B
determinante del sujeto.
C
complemento indirecto.
D
complemento nominal.
E
complemento verbal.
d3c2f23e-de
UEPB 2009 - Espanhol - Tempos Verbais do Indicativo | Tiempos Verbales del Indicativo (Presente, Pretérito Perfecto Simple o Compuesto, Pretérito Imperfecto, Pretérito Pluscuamperfecto, Futuro Simple o Compuesto), Verbos | Verbos, Tempos Verbais do Subjuntivo | Tiempos Verbales en Subjuntivo (Presente, Pretérito Imperfecto o Perfecto, Pretérito Pluscuamperfecto)

“Estamos tratando de evitar aquellos [...]”, la expresión refleja una acción

Texto I


Un abuelo coraje de Las Vegas, informático y con un nieto autista, se dio cuenta de que Internet podría ser una buena herramienta para la rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo, lo único que consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la Red no lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur diseñó un navegador web específico para niños autistas, que simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes sufren esta enfermedad.

John LeSieur, programador informático afincado en Las Vegas, se dio cuenta de que él mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un navegador más sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de software llamada People CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos padres quisieron probar el “Navegador Zac para niños autistas”.

Preguntando a pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó numerosas prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas teclas y funciones del ordenador para que el niño no se distraiga con elementos secundarios, como el botón derecho del ratón o la tecla “Imprimir pantalla”. “Algunas partes de la Red tienen mucho material extraño que puede estar distrayendo y para un niño que se comunica de forma no verbal, no habría ninguna  posibilidad para que utilice esta información”, señaló un investigador de la Brown University de Rhode Island Stephen Sheinkopf.

Otros elementos del navegador, como los iconos simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder de forma directa a juegos, cuentos o ejercicios mentales. “Estamos tratando de evitar aquellos sitios web que sean oscuros, agresivos visualmente o muy complicados, porque todo esto tiene qué ver con su propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen el control, se frustrarán fácilmente”, asegura John LeSieur.

El País
OTR/PRESS – Las Vegas – 05/06/200
A
imperfecta.
B
pasada.
C
futura.
D
continuada.
E
acabada.
d3bf84e6-de
UEPB 2009 - Espanhol - Conjunções | Conjunciones

Si ellos no sienten que tienen el control [...]” la palabra destacada, morfológicamente, es

Texto I


Un abuelo coraje de Las Vegas, informático y con un nieto autista, se dio cuenta de que Internet podría ser una buena herramienta para la rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo, lo único que consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la Red no lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur diseñó un navegador web específico para niños autistas, que simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes sufren esta enfermedad.

John LeSieur, programador informático afincado en Las Vegas, se dio cuenta de que él mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un navegador más sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de software llamada People CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos padres quisieron probar el “Navegador Zac para niños autistas”.

Preguntando a pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó numerosas prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas teclas y funciones del ordenador para que el niño no se distraiga con elementos secundarios, como el botón derecho del ratón o la tecla “Imprimir pantalla”. “Algunas partes de la Red tienen mucho material extraño que puede estar distrayendo y para un niño que se comunica de forma no verbal, no habría ninguna  posibilidad para que utilice esta información”, señaló un investigador de la Brown University de Rhode Island Stephen Sheinkopf.

Otros elementos del navegador, como los iconos simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder de forma directa a juegos, cuentos o ejercicios mentales. “Estamos tratando de evitar aquellos sitios web que sean oscuros, agresivos visualmente o muy complicados, porque todo esto tiene qué ver con su propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen el control, se frustrarán fácilmente”, asegura John LeSieur.

El País
OTR/PRESS – Las Vegas – 05/06/200
A
advérbio.
B
preposición.
C
pronombre.
D
conjunción.
E
sustantivo.
d3b84e04-de
UEPB 2009 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

“Algunas partes de la Red [...]” traduce la idea de

Texto I


Un abuelo coraje de Las Vegas, informático y con un nieto autista, se dio cuenta de que Internet podría ser una buena herramienta para la rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo, lo único que consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la Red no lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur diseñó un navegador web específico para niños autistas, que simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes sufren esta enfermedad.

John LeSieur, programador informático afincado en Las Vegas, se dio cuenta de que él mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un navegador más sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de software llamada People CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos padres quisieron probar el “Navegador Zac para niños autistas”.

Preguntando a pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó numerosas prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas teclas y funciones del ordenador para que el niño no se distraiga con elementos secundarios, como el botón derecho del ratón o la tecla “Imprimir pantalla”. “Algunas partes de la Red tienen mucho material extraño que puede estar distrayendo y para un niño que se comunica de forma no verbal, no habría ninguna  posibilidad para que utilice esta información”, señaló un investigador de la Brown University de Rhode Island Stephen Sheinkopf.

Otros elementos del navegador, como los iconos simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder de forma directa a juegos, cuentos o ejercicios mentales. “Estamos tratando de evitar aquellos sitios web que sean oscuros, agresivos visualmente o muy complicados, porque todo esto tiene qué ver con su propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen el control, se frustrarán fácilmente”, asegura John LeSieur.

El País
OTR/PRESS – Las Vegas – 05/06/200
A
concomitancia.
B
inclusión.
C
exclusión.
D
negatividad.
E
duda.
d3bbcd65-de
UEPB 2009 - Espanhol - Artigos | Artículos, Neutro | Artículo Neutro

“Sin embargo, lo único que consiguió [...]”, el término subrayado es

Texto I


Un abuelo coraje de Las Vegas, informático y con un nieto autista, se dio cuenta de que Internet podría ser una buena herramienta para la rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo, lo único que consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la Red no lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur diseñó un navegador web específico para niños autistas, que simplifica la búsqueda de contenidos y elimina los elementos que afectan a la mente de quienes sufren esta enfermedad.

John LeSieur, programador informático afincado en Las Vegas, se dio cuenta de que él mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un navegador más sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de software llamada People CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi, Quebec (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto, muchos padres quisieron probar el “Navegador Zac para niños autistas”.

Preguntando a pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó numerosas prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas teclas y funciones del ordenador para que el niño no se distraiga con elementos secundarios, como el botón derecho del ratón o la tecla “Imprimir pantalla”. “Algunas partes de la Red tienen mucho material extraño que puede estar distrayendo y para un niño que se comunica de forma no verbal, no habría ninguna  posibilidad para que utilice esta información”, señaló un investigador de la Brown University de Rhode Island Stephen Sheinkopf.

Otros elementos del navegador, como los iconos simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder de forma directa a juegos, cuentos o ejercicios mentales. “Estamos tratando de evitar aquellos sitios web que sean oscuros, agresivos visualmente o muy complicados, porque todo esto tiene qué ver con su propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen el control, se frustrarán fácilmente”, asegura John LeSieur.

El País
OTR/PRESS – Las Vegas – 05/06/200
A
artículo neutro.
B
pronombre complemento.
C
artículo masculino singular.
D
pronombre sujeto.
E
pronombre demostrativo.