Questõesde UECE 2013 sobre Espanhol

1
1
1
Foram encontradas 40 questões
5d370013-16
UECE 2013 - Espanhol - Flexão do Nome | Flexíon de las Palabras, Gênero | Género

Apunta la forma femenina correcta.

A
león – leoa
B
zar – zarina
C
alcalde – alcalda
D
cocodrilo – cocodrila
5c289978-16
UECE 2013 - Espanhol - Vocabulário | Vocabulario

Hay un diptongo en la palabra

A
poeta.
B
reúnen.
C
buey.
D
murciélago.
5e436132-16
UECE 2013 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Vocabulário | Vocabulario

El día de la semana que va entre “martes" y “jueves" es

A
viernes.
B
lunes.
C
miércoles.
D
sábado.
59027e48-16
UECE 2013 - Espanhol - Verbos | Verbos, Imperativo | Imperativo Afirmativo y Negativo

La forma verbal del verbo “IR" en la segunda persona singular del imperativo es

A
va.
B
vay.
C
ve.
D
vas.
56ec1553-16
UECE 2013 - Espanhol - Acentuação | El Acento y la Tilde

Cuando decimos: “Llamé al policía", la palabra “policía" es un heterotónico. Apunta el otro heterotónico abajo.

A
exquisito
B
sangre
C
patata
D
euforia
57f7b2fa-16
UECE 2013 - Espanhol - Formas Tônicas | Posesivos, Pronomes | Pronombres

Según el uso del posesivo, la frase correcta es

A
El mi padre es médico.
B
Da mis recuerdos a los tus.
C
Tuyos ojos son encantadores.
D
Éste es su mejor trabajo.
5b1a910a-16
UECE 2013 - Espanhol - Conjunções | Conjunciones

La frase “Mi camisa no es azul, _________ blanca" debe ser completada correctamente con

A
sino.
B
aunque.
C
todavía.
D
asimismo.
5a0fc16f-16
UECE 2013 - Espanhol - Acentuação | El Acento y la Tilde

El monosílabo subrayado que debe llevar acento está en

A
Esta palabra se escribe con de mayúscula.
B
Me gusta el té con mucho azúcar.
C
Dame un poco mas de hielo.
D
Si vienes, te espero.
54b7b7a8-16
UECE 2013 - Espanhol - Pronomes | Pronombres, Pessoais | Pronombres Personales

- ¿ Le mandaste aquello a Antonio?
-Sí, _______ _______ mandé.


Los dos pronombres personales complementos que completan el diálogo son:

A
le – lo.
B
se – le.
C
se – lo.
D
me – le.
55c3b746-16
UECE 2013 - Espanhol - Flexão do Nome | Flexíon de las Palabras, Número | Número

La forma plural correcta está en

A
cualquiera – cualquieras.
B
régimen – regímenes.
C
cruz – cruzes.
D
ónix – ónixes.
53abdde4-16
UECE 2013 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Vocabulário | Vocabulario

“Al lado de mi casa han abierto una discoteca hace un año y desde entonces mi vida y la de los míos ha cambiado: no podemos dormir, por la mañana la calle está llena de _____________ y____________. He intentado hablar con el dueño pero éste no me hace caso." Las dos palabras más convenientes para completar ese pequeño texto son."

Las dos palabras más convenientes para completar ese pequeño texto son

A
manteles y cubiertos.
B
camareros y dependientes.
C
calcetines y bufandas.
D
vasos y botellas.
52a006ec-16
UECE 2013 - Espanhol - Verbos | Verbos, Formas Átonas | Adjetivos Posesivos, Imperativo | Imperativo Afirmativo y Negativo, Pronomes | Pronombres

La forma “contarnos" (línea 56) trae el pronombre pospuesto. Es un caso obligatorio de énclisis. Además del infinitivo, ¿qué otros dos tiempos también obligan la posposición del pronombre?

Segunda Noticia

 El británico Norman Hammond, del instituto McDonald para la investigación arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y profesor emérito en la Universidad de Boston, es una de las máximas autoridades mundiales en el mundo maya en general y en los yacimientos de Belice, en particular. No en vano Hammond trabajó desde 1970 hasta 2002 en varios lugares del país centroamericano. Aún atónito por la noticia de la destrucción de una pirámide milenaria por excavadoras de una empresa constructora, que buscaba grava para arreglar una carretera, Hammond cuenta por correo electrónico a EL PAÍS la importancia de Nohmul, el lugar arqueológico donde se produjo la demolición. “Nohmul, que significa El gran montículo, fue llamado así por su pirámide principal, que se elevó más de un centenar de metros por encima del suelo y era visible desde kilómetros de distancia. Ahora, el templo occidental, el segundo más importante de la ciudad, ha sido arrasado por un empresario local para construir caminos en el pueblo cercano de Douglas. Las fotografías satelitales muestran que el edificio casi ha desaparecido. Nohmul tenía aún muchos secretos que contarnos. Es una tragedia para Belice y para la erudición, en general”, cuenta. Periódico EL PAÍS. Madrid, 15/05/2013. 
A
Gerundio y participio.
B
Imperativo y gerundio.
C
Participio e imperativo.
D
Imperativo y presente.
4e6d2ee7-16
UECE 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

De acuerdo con el texto, el Profesor Norman Hammond

Segunda Noticia

 El británico Norman Hammond, del instituto McDonald para la investigación arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y profesor emérito en la Universidad de Boston, es una de las máximas autoridades mundiales en el mundo maya en general y en los yacimientos de Belice, en particular. No en vano Hammond trabajó desde 1970 hasta 2002 en varios lugares del país centroamericano. Aún atónito por la noticia de la destrucción de una pirámide milenaria por excavadoras de una empresa constructora, que buscaba grava para arreglar una carretera, Hammond cuenta por correo electrónico a EL PAÍS la importancia de Nohmul, el lugar arqueológico donde se produjo la demolición. “Nohmul, que significa El gran montículo, fue llamado así por su pirámide principal, que se elevó más de un centenar de metros por encima del suelo y era visible desde kilómetros de distancia. Ahora, el templo occidental, el segundo más importante de la ciudad, ha sido arrasado por un empresario local para construir caminos en el pueblo cercano de Douglas. Las fotografías satelitales muestran que el edificio casi ha desaparecido. Nohmul tenía aún muchos secretos que contarnos. Es una tragedia para Belice y para la erudición, en general”, cuenta. Periódico EL PAÍS. Madrid, 15/05/2013. 
A
hace investigaciones para la Universidad de Boston.
B
trabaja para una importante Universidad de Inglaterra.
C
desde 1970 hasta 2002 estudió la cultura maya, en Belice.
D
también desarrola investigaciones en Egipto.
51958553-16
UECE 2013 - Espanhol - Verbos | Verbos, Modo Verbal (Indicativo, Subjuntivo e Imperativo) | Modo Verbal (Indicativo, Subjuntivo e Imperativo)

La forma verbal “ha sido" (línea 51) está en el

Segunda Noticia

 El británico Norman Hammond, del instituto McDonald para la investigación arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y profesor emérito en la Universidad de Boston, es una de las máximas autoridades mundiales en el mundo maya en general y en los yacimientos de Belice, en particular. No en vano Hammond trabajó desde 1970 hasta 2002 en varios lugares del país centroamericano. Aún atónito por la noticia de la destrucción de una pirámide milenaria por excavadoras de una empresa constructora, que buscaba grava para arreglar una carretera, Hammond cuenta por correo electrónico a EL PAÍS la importancia de Nohmul, el lugar arqueológico donde se produjo la demolición. “Nohmul, que significa El gran montículo, fue llamado así por su pirámide principal, que se elevó más de un centenar de metros por encima del suelo y era visible desde kilómetros de distancia. Ahora, el templo occidental, el segundo más importante de la ciudad, ha sido arrasado por un empresario local para construir caminos en el pueblo cercano de Douglas. Las fotografías satelitales muestran que el edificio casi ha desaparecido. Nohmul tenía aún muchos secretos que contarnos. Es una tragedia para Belice y para la erudición, en general”, cuenta. Periódico EL PAÍS. Madrid, 15/05/2013. 
A
Pretérito Indefinido.
B
Pretérito Pluscuamperfecto.
C
Pretérito Perfecto.
D
Pretérito Anterior.
508997df-16
UECE 2013 - Espanhol - Vocabulário | Vocabulario

En “gran montículo" (línea 45) la forma “gran" está apocopada. Apunta el otro caso de apócope empleado correctamente.

Segunda Noticia

 El británico Norman Hammond, del instituto McDonald para la investigación arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y profesor emérito en la Universidad de Boston, es una de las máximas autoridades mundiales en el mundo maya en general y en los yacimientos de Belice, en particular. No en vano Hammond trabajó desde 1970 hasta 2002 en varios lugares del país centroamericano. Aún atónito por la noticia de la destrucción de una pirámide milenaria por excavadoras de una empresa constructora, que buscaba grava para arreglar una carretera, Hammond cuenta por correo electrónico a EL PAÍS la importancia de Nohmul, el lugar arqueológico donde se produjo la demolición. “Nohmul, que significa El gran montículo, fue llamado así por su pirámide principal, que se elevó más de un centenar de metros por encima del suelo y era visible desde kilómetros de distancia. Ahora, el templo occidental, el segundo más importante de la ciudad, ha sido arrasado por un empresario local para construir caminos en el pueblo cercano de Douglas. Las fotografías satelitales muestran que el edificio casi ha desaparecido. Nohmul tenía aún muchos secretos que contarnos. Es una tragedia para Belice y para la erudición, en general”, cuenta. Periódico EL PAÍS. Madrid, 15/05/2013. 
A
Nos vemos muy a menudo.
B
Se fue a San Domingo.
C
Aquí hace muy frío.
D
Sólo me han dado cien.
4f792ad0-16
UECE 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Según el texto, “una tragedia para Belice" (línea 56) fue

Segunda Noticia

 El británico Norman Hammond, del instituto McDonald para la investigación arqueológica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y profesor emérito en la Universidad de Boston, es una de las máximas autoridades mundiales en el mundo maya en general y en los yacimientos de Belice, en particular. No en vano Hammond trabajó desde 1970 hasta 2002 en varios lugares del país centroamericano. Aún atónito por la noticia de la destrucción de una pirámide milenaria por excavadoras de una empresa constructora, que buscaba grava para arreglar una carretera, Hammond cuenta por correo electrónico a EL PAÍS la importancia de Nohmul, el lugar arqueológico donde se produjo la demolición. “Nohmul, que significa El gran montículo, fue llamado así por su pirámide principal, que se elevó más de un centenar de metros por encima del suelo y era visible desde kilómetros de distancia. Ahora, el templo occidental, el segundo más importante de la ciudad, ha sido arrasado por un empresario local para construir caminos en el pueblo cercano de Douglas. Las fotografías satelitales muestran que el edificio casi ha desaparecido. Nohmul tenía aún muchos secretos que contarnos. Es una tragedia para Belice y para la erudición, en general”, cuenta. Periódico EL PAÍS. Madrid, 15/05/2013. 
A
la construcción de una carretera por un sitio arqueológico.
B
el total desaparecimiento de una pirámide.
C
una empresa constructora destruir un monumento maya, milenar.
D
la muerte de Nohmul, que muchos secretos tenía para revelar.
4c51dfb4-16
UECE 2013 - Espanhol - Flexão do Nome | Flexíon de las Palabras, Gênero | Género, Heterogenéricos | Heterogenéricos, Vocabulário | Vocabulario

Sobre las palabras “equipo" (línea 1) y “agua" (línea 9) podemos afirmar con seguridad que

                                                        Primera Noticia

Un equipo de investigadores de Gran Bretaña y Canadá acaba de hacer público el descubrimiento del agua más antigua del mundo. Está a dos km y medio bajo la superficie de Ontario y ha permanecido inalterada y sin contacto alguno con el exterior durante al menos 1.500 millones de años (podría llegar a 2.640 millones de años). El agua, en la que abundan los elementos químicos necesarios para la vida, dará nuevas pistas sobre cómo ésta surgió en nuestro planeta, y posiblemente en otros. El trabajo se publica hoy en Nature. Estas reservas de agua, dicen los investigadores, podrían incluso contener alguna forma de vida, ya que tienen todos los elementos necesarios para ello. Pero no solo eso. En efecto, las rocas que la mantienen atrapada son muy parecidas a las de Marte, lo que reaviva las esperanzas de encontrar vida bajo la superficie del Planeta Rojo. El hallazgo podría obligar a cambiar las ideas establecidas sobre qué lugares de nuestro propio mundo son aptos para la vida, así como ofrecer nuevas pistas sobre cómo pueden desarrollarse y evolucionar microorganismos en condiciones de completo aislamiento. Periódico ABC. Madrid, 15/05/2013. 
A
ambas son del género masculino.
B
las dos son del género ambiguo.
C
“equipo" y “agua" son heterogenéricas.
D
una de ellas presenta una regla de eufonía.
4d611ed0-16
UECE 2013 - Espanhol - Conjunções | Conjunciones, Adjetivos em Espanhol | Adjetivos, Advérbios e Locuções Adverbiais | Adverbios y Locuciones Adverbiales, Pronomes | Pronombres, Pessoais | Pronombres Personales

La palabra “ello" (línea 17) tiene función de

                                                        Primera Noticia

Un equipo de investigadores de Gran Bretaña y Canadá acaba de hacer público el descubrimiento del agua más antigua del mundo. Está a dos km y medio bajo la superficie de Ontario y ha permanecido inalterada y sin contacto alguno con el exterior durante al menos 1.500 millones de años (podría llegar a 2.640 millones de años). El agua, en la que abundan los elementos químicos necesarios para la vida, dará nuevas pistas sobre cómo ésta surgió en nuestro planeta, y posiblemente en otros. El trabajo se publica hoy en Nature. Estas reservas de agua, dicen los investigadores, podrían incluso contener alguna forma de vida, ya que tienen todos los elementos necesarios para ello. Pero no solo eso. En efecto, las rocas que la mantienen atrapada son muy parecidas a las de Marte, lo que reaviva las esperanzas de encontrar vida bajo la superficie del Planeta Rojo. El hallazgo podría obligar a cambiar las ideas establecidas sobre qué lugares de nuestro propio mundo son aptos para la vida, así como ofrecer nuevas pistas sobre cómo pueden desarrollarse y evolucionar microorganismos en condiciones de completo aislamiento. Periódico ABC. Madrid, 15/05/2013. 
A
adverbio
B
conjunción.
C
pronombre.
D
adjetivo.
49db3917-16
UECE 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Después de la lectura de la noticia, podemos afirmar con seguridad que

                                                        Primera Noticia

Un equipo de investigadores de Gran Bretaña y Canadá acaba de hacer público el descubrimiento del agua más antigua del mundo. Está a dos km y medio bajo la superficie de Ontario y ha permanecido inalterada y sin contacto alguno con el exterior durante al menos 1.500 millones de años (podría llegar a 2.640 millones de años). El agua, en la que abundan los elementos químicos necesarios para la vida, dará nuevas pistas sobre cómo ésta surgió en nuestro planeta, y posiblemente en otros. El trabajo se publica hoy en Nature. Estas reservas de agua, dicen los investigadores, podrían incluso contener alguna forma de vida, ya que tienen todos los elementos necesarios para ello. Pero no solo eso. En efecto, las rocas que la mantienen atrapada son muy parecidas a las de Marte, lo que reaviva las esperanzas de encontrar vida bajo la superficie del Planeta Rojo. El hallazgo podría obligar a cambiar las ideas establecidas sobre qué lugares de nuestro propio mundo son aptos para la vida, así como ofrecer nuevas pistas sobre cómo pueden desarrollarse y evolucionar microorganismos en condiciones de completo aislamiento. Periódico ABC. Madrid, 15/05/2013. 
A
el agua fue encontrada a dos mil metros de la superficie.
B
el equipo responsable por el hallazgo está compuesto por americanos y europeos.
C
a 2.640 millones de años el agua perdería su capacidad de evolucionar nuevas vidas.
D
la investigación se centra ahora en la posibilidad de consumo de esta agua.
4ae67624-16
UECE 2013 - Espanhol - Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

En cuanto al estado del agua, los investigadores afirman que

                                                        Primera Noticia

Un equipo de investigadores de Gran Bretaña y Canadá acaba de hacer público el descubrimiento del agua más antigua del mundo. Está a dos km y medio bajo la superficie de Ontario y ha permanecido inalterada y sin contacto alguno con el exterior durante al menos 1.500 millones de años (podría llegar a 2.640 millones de años). El agua, en la que abundan los elementos químicos necesarios para la vida, dará nuevas pistas sobre cómo ésta surgió en nuestro planeta, y posiblemente en otros. El trabajo se publica hoy en Nature. Estas reservas de agua, dicen los investigadores, podrían incluso contener alguna forma de vida, ya que tienen todos los elementos necesarios para ello. Pero no solo eso. En efecto, las rocas que la mantienen atrapada son muy parecidas a las de Marte, lo que reaviva las esperanzas de encontrar vida bajo la superficie del Planeta Rojo. El hallazgo podría obligar a cambiar las ideas establecidas sobre qué lugares de nuestro propio mundo son aptos para la vida, así como ofrecer nuevas pistas sobre cómo pueden desarrollarse y evolucionar microorganismos en condiciones de completo aislamiento. Periódico ABC. Madrid, 15/05/2013. 
A
está conservada en un terreno parecido al encontrado en Marte.
B
el completo aislamiento la dejó libre de microorganismos.
C
en el Planeta Rojo fue encontrada en las mismas condiciones.
D
los hombres deben cambiar los modos de buscarla en la naturaleza.