Questõesde UFT sobre Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones

1
1
1
Foram encontradas 7 questões
3fa6439e-6d
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, Vocabulário | Vocabulario

En la frase "Los cadáveres aparecen a menudo descuartizados", a menudo y descuartizados significan respectivamente:

Imagem 001.jpg

A
"ya"; "someter algo o a alguien a métodos violentos".
B
pocas veces"; "quitar la piel a un animal".
C
"siempre"; "deshacer el embalaje de algo".
D
"frecuentemente"; "dividir en cuartos o trozos a una persona o animal".
E
"mensualmente"; "perder el ánimo o la energía".
40ee7911-6d
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Vocabulário | Vocabulario

De acuerdo con el texto, encerrada es la mujer:

Imagem 001.jpg

A
que es metida en su hogar sin jamás poder salir.
B
que tiene independencia económica y trabaja fuera del hogar.
C
mantenida en la cárcel.
D
que se queda en su casa y que depiende económicamente del marido.
E
víctima de "feminicidio".
438635f1-6d
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Sinônimos | Sinónimo, Vocabulário | Vocabulario

En relación a la palabra sino en el texto arriba, se puede afirmar que:

A
Es la misma cosa que destino.
B
Es sinónimo de campana.
C
Expresa enfáticamente la suma de dos hechos.
D
Significa "sin embargo".
E
Todas las afirmaciones están incorrectas.
461fbdbc-6d
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, Vocabulário | Vocabulario

A partir de la viñeta arriba se puede deducir que la palabra hormigón significa:

Imagem 004.jpg

A
Material de construcción formado con una mezcla de piedras pequeñas, agua y arena, aglutinada con cemento o cal.
B
Insecto generalmente negro, de cuerpo alargado y con dos estrechamientos, que forma colonias en una red de galerías, principalmente bajo tierra.
C
Utensilio formado por una plancha ancha de metal o de otro material, y un mango más o menos largo, que se emplea para coger y trasladar algo.
D
Artista de circo, generalmente vestido de forma extravagante, que hace reír con sus actos, gestos o chistes.
E
El apellido de uno de los personajes.
b2e7bbf4-70
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Sinônimos | Sinónimo, Vocabulário | Vocabulario

Considerando el vocabulario del texto, es INCORRECTO afirmar que:

Lea el poema abajo y responda a las cuestiones

Castro Alves del Brasil
Pablo Neruda

Castro Alves del Brasil, ¿tú para quién cantaste?
¿Para la flor cantaste? ¿Para el agua
cuya hermosura dice palabras a las piedras?
¿Cantaste para los ojos, para el perfil cortado
de la que amaste entonces? ¿Para la primavera?
Sí, pero aquellos pétalos no tenían rocío,
aquellas aguas negras no tenían palabras,
aquellos ojos eran los que vieron la muerte,
ardían los martirios aun detrás del amor,
la primavera estaba salpicada de sangre.
– Canté para los esclavos, ellos sobre los barcos
como el racimo oscuro del árbol de la ira
viajaron, y en el puerto se desangró el navío
dejándonos el peso de una sangre robada.

– Canté en aquellos días contra el infierno,
contra las afiladas lenguas de la codicia,
contra el oro empapado en el tormento,
contra la mano que empuñaba el látigo,
contra los directores de tinieblas.

– Cada rosa tenía un muerto en sus raíces.

La luz, la noche, el cielo se cubrían de llanto,
los ojos se apartaban de las manos heridas
y era mi voz la única que llenaba el silencio.

– Yo quise que del hombre nos salváramos,

yo creía que la ruta pasaba por el hombre,
y que de allí tenía que salir el destino.
Yo canté para aquellos que no tenían voz.
Mi voz golpeó las puertas hasta entonces cerradas
para que, combatiendo, la Libertad entrase.

Castro Alves del Brasil, hoy que tu libro puro
vuelve a nacer para la tierra libre,
déjame a mí, poeta de nuestra pobre América,
coronar tu cabeza con el laurel del pueblo.
Tu voz se unió a la eterna y alta voz de los hombres.
Cantaste bien. Cantaste como debe cantarse.

In: NERUDA, P. Canto general. Santiago: Pehúen Editores, 2005. p. 137 (con adaptaciones)

A
"hermosura" (primera estrofa) es sinónimo de "belleza".
B
"racimo" (tercera estrofa) no es sinónimo de "discriminación".
C
"heridas" (quinta estrofa) es sinónimo de "lastimadas".
D
la palabra "tinieblas" (cuarta estrofa) tiene significación semejante a "oscuridad".
E
"hoy" (última estrofa) y "hola" son términos sinónimos.
b4328314-70
UFT 2010 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, Vocabulário | Vocabulario

Lea la tira cómica abajo para contestar la cuestión

Imagem 001.jpg

La palabra despistados, de acuerdo con la viñeta arriba, se refiere a las personas:

A
que tienen o muestran pavor.
B
que no se dan cuenta de lo que hacen o de lo que pasa a su alrededor.
C
que dejan a uno atónito, generalmente por la belleza o el atractivo físico.
D
que no se adaptan a las circunstancias que las rodean.
E
que se presentan aisladas o separadas.
9fa9dd17-10
UFT 2011 - Espanhol - Significação Contextual de Palavras e Expressões | Significacción Contextual de Palabras y Expresiones, Vocabulário | Vocabulario

En la frase vallas sueltas que se amontonaban contra un árbol la palabra valla significa:

Imagem 004.jpg



A
Llanura entre montañas.
B
Cuenca de un río.
C
Lugar o situación en que se pasan grandes sufrimientos.
D
Cerco de madera o de otro material que se levanta alrededor de un lugar para delimitarlo o impedir la entrada en él.
E
Panel publicitario instalado generalmente en vías públicas.