Questão bcc8ec0e-63
Prova:UNEAL 2013
Disciplina:Espanhol
Assunto:Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura
No texto acima, o autor faz uma crítica
No texto acima, o autor faz uma crítica
Cultivos olvidados: una oportunidad
frente al hambre Gonzalo Fanjul | 06/12/2012 http://blogs.elpais.com
De las más de 30.000 especies vegetales comestibles
identificadas, alrededor de 7.000 han cubierto las necesidades
humanas básicas a lo largo de nuestra historia. Miles de cultivos
infrautilizados e infravalorados – como la quinua y otras
especies andinas- siguen existiendo gracias a la actividad de
agricultores tradicionales que primero los domesticaron y
después los seleccionaron y mejoraron. Sin embargo, esa
variedad se está reduciendo a un ritmo alarmante, lo que
supone una amenaza para la seguridad alimentaria de millones
de personas y para el medio natural del que dependen. Hoy en
día únicamente se cultivan unas 150 especies a nivel comercial,
y solo el arroz, el trigo y el maíz representan más de la mitad de
las calorías de nuestra dieta.
En este momento, los “cultivos olvidados” son un
seguro contra el hambre, una respuesta adaptada a los retos del
cambio climático y una oportunidad de acceder a una dieta
diversa y saludable. En un planeta de 900 millones de
hambrientos y en una semana en la que la comunidad
internacional podría protagonizar el enésimo fracaso contra el
calentamiento global, la pérdida de estas reservas alimentarias
es un lujo que no nos podemos permitir.
Cultivos olvidados: una oportunidad
frente al hambre
Gonzalo Fanjul | 06/12/2012 http://blogs.elpais.com
De las más de 30.000 especies vegetales comestibles
identificadas, alrededor de 7.000 han cubierto las necesidades
humanas básicas a lo largo de nuestra historia. Miles de cultivos
infrautilizados e infravalorados – como la quinua y otras
especies andinas- siguen existiendo gracias a la actividad de
agricultores tradicionales que primero los domesticaron y
después los seleccionaron y mejoraron. Sin embargo, esa
variedad se está reduciendo a un ritmo alarmante, lo que
supone una amenaza para la seguridad alimentaria de millones
de personas y para el medio natural del que dependen. Hoy en
día únicamente se cultivan unas 150 especies a nivel comercial,
y solo el arroz, el trigo y el maíz representan más de la mitad de
las calorías de nuestra dieta.
En este momento, los “cultivos olvidados” son un
seguro contra el hambre, una respuesta adaptada a los retos del
cambio climático y una oportunidad de acceder a una dieta
diversa y saludable. En un planeta de 900 millones de
hambrientos y en una semana en la que la comunidad
internacional podría protagonizar el enésimo fracaso contra el
calentamiento global, la pérdida de estas reservas alimentarias
es un lujo que no nos podemos permitir.
A
aos poderes nutritivos do trigo, milho e arroz que representam mais da metade das calorias ingeridas diariamente.
B
aos valores energéticos da quinua para a sobrevivência na região andina.
C
ao aquecimento global que vem diminuindo o cultivo de mais 150 espécies agrícolas.
D
à desvalorização do cultivo de sementes que podem ajudar contra a fome mundial.
E
às técnicas de produção das 30.000 espécies de vegetais cultivadas no planeta.